1) Explica brevemente, las características de cada generación web.
Generación Web 1.0
Se caracteriza por el protagonismo absoluto de los administradores y diseñadores de las páginas web.Las herramientas que existen no son muy sofisticadas y el cambio de contenidos exige demasiado esfuerzo. El papel del usuario es el de mero lector de la información que se facilita y apenas hay interacción con los contenidos y mucho menos entre usuarios
Generación Web 2.0
La evolución de las herramientas de contenidos dinámicos ya es patente y la tendencia de diseño de las páginas cambia a buen ritmo.
El usuario, ahora, es el centro de la información y el generador de los contenidos. El administrador del sitio, se limita a la gestión de usuarios y a cuestiones técnicas y de diseño
Web 2.0 no es un cambio tecnológico, sino un cambio en la forma de entender Internet, en el que se promueve la difusión abierta de contenidos y la implicación del usuario
Generación Web 3.0
Se basa en 2 pilares: la computación en la nube y la aplicación de avances en la tecnología y en la programación.
Muchos de los gigantes en Internet, como Google, están utilizando ya tecnologías de búsqueda basadas en lo que se denomina inteligencia semántica, reconoce expresiones de búsquedas muy próximas a la forma natural de nuestro lenguaje.
Por otro lado, cada vez son más las aplicaciones que están disponibles desde Internet y para las que no necesitamos navegador.
La industria utiliza esta evolución para monitorizar y optimizar sus procesos productivos a tiempo real y desde cualquier lugar.
2) ¿Cómo crees que será la Web 4.0?
Creo que sera como un gran avance y todo resultara más fácil a la hora de buscar cualquier cosa en Internet.
La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario